MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA TRABAJAR EN
FOMIX
Para trabajar en Fomix se necesita primordialmente: * lápices de grafito nº2 * marcador permanente resistente al agua * pinceles para pintar en madera * tijeras de formas * perforadoras * pinturas al frió
Gráfico Nº 14

PRECAUCIONES PARA REALIZAR TRABAJOS EN
FOAMI
• Para prevenir cortes disparejos en el Fomix se recomienda abrir por completo la tijera y hacer el corte de manera continua hasta la punta.
• Para que el armado de la figura sea más sencillo, se pega las piezas sobre una base de Fomix con el mismo diseño.
• Si se mancha el Fomix con plumón indeleble, se podrá borrar con un trapo humedecido con alcohol.
• Cuando se marca moldes en Fomix trazar directamente en el contorno con una aguja, alfiler o esgrafiados de punta.
COMO MARCAR LOS MOLDES EN FOMIX
Marque los moldes en Fomix de la siguiente manera:1. Calquen el molde en papel albanene.
2. Después marquen en repetidas ocasiones la orilla ya marcada en el papel albanene y coloquen la hoja de Fomix sobre el papel albanene marcado.
3. Presionen un poco fuerte así el molde quedará marcado en el Fomix sin más problemas y las caritas del diseño original no variarán tanto.
También se puede transferir la plantilla al fomix, se pone el molde de acetato sobre la pieza de fomix y se marca con un palito de brocheta. Es la forma más limpia y correcta de hacerlo ya que el fomix para marcarlo no necesita mucha presión. De hacerlo con un rotulador aunque sea indeleble terminaríamos manchando alguna pieza del trabajo.
COMO REALIZAR DIBUJOS O FIGURAS RECORTADAS
EN EL FOMIX
Una vez recortada una figura y se necesita realzar siluetas o contornos (ojos, pestañas, boca, manos, contorno de la figura) se utiliza marcador indeleble de color negro, azul marino o rojo... esto le da vida a las figuras que realizas.
Es muy importante el corte de las piezas se puede hacer con tijeras, cúter y troqueles.Para cortar con tijeras se deben girar hacia fuera de la pieza de fomix con el fin de conseguir un corte con un ángulo aproximado a 45º para que a la hora de montar unas piezas sobre otras no se vea el escalón. Otro detalle a tener en cuenta es cortar abriendo totalmente las tijeras y haciendo cortes hasta la punta, para evitar que quede el corte mordisqueado y este sea parejo. También hay que tener presente que la mano que se mueve y va girando es la que sujeta el fomix la de la tijera debe siempre cortar recto.
Con el cúter hay que tener casi los mismo cuidados que con la tijera, cuidar la inclinación al cortar, hacerlo sobre base de vidrio(preferiblemente)que ayuda a que el cúter se deslice mejor al hacer el corte. En caso de que haya alguna imperfección en el corte se debe cortar de nuevo todo el trazo.
Para cortar formas definidas también existen los troqueles los hay de infinidad de formas: arboles, flores, ángeles, brujas, animales, etc.…
El corte en el uso del Fomix es muy importante pues del cuidado depende del buen acabado de su proyecto. Los instrumentos que va a usar son las tijeras y el cutter (trincheta) y la forma de usarlos es la siguiente: ponga las tijeras derechas evitando que se ladeen para que el corte no quede rasgado y sea uniforme. Al hacer formas troqueladas lo mejor es usar el cutter bien afilado, sosteniéndolo en un ángulo de 45 grados a la hora de hacer el corte.
Gráfico Nº 15

COMO UNIR LAS PIEZAS DE UN TRABAJO EN FOMIX
La maleabilidad de su material permite que tanto el pegamento como la aguja y el hilo sean los encargados de las uniones de las partes. Usted puede utilizar silicona líquida caliente o pegamento de contacto; hilo y aguja para hacer apliques y realizar costura de hilván, de cruz, de caballito y pespunte.
Gráfico Nº 16

USANDO ROTULADORES DE PUNTAS GRUESA Y FINA
EN EL FOMIX
Con este tipo de instrumentos usted puede lograr bellas decoraciones en el Fomix. Úselos principalmente cuando haga delineado imitación costura (raya-raya, raya-punto-raya, raya-palito-raya), cadenita y matizado grueso. Para lograr efectos más sorprendentes puede utilizar los rotuladores de punta fina y gruesas de una manera alternada. Si se equivoca en un trazo, puede borrar frotando con un trapo impregnado en alcohol.
Fomix es una espuma empleada en manualidades, de muy fácil manejo, con diversidad de colores y gran variedad de tamaños. Gracias a su versatilidad, este producto es compatible con vidrio, papel, madera, acrílico, poliuretano y alambre, entre otros.
Gráfico Nº 17

No hay comentarios:
Publicar un comentario